top of page

Las primeras acciones de activismo, como parte de una estrategia de comunicación y presión a los poderes públicos, se formaron gracias a la aparición de varias ONGs que nacieron bajo postulados. Uno de los ejemplos más significativos lo encontramos en Greenpeace que, desde que se asentara en España en el año 1984, se convirtió en un referente en lo que activismo y movilización social se refiere, consiguiendo una repercusión mediática mucho superior a la de cualquier ONG del momento, gracias a la recurrencia del hecho extraordinario.

Elaboración: María Victoria Ortega Blázquez
bottom of page